Diseño interior: tendencias 2024

Publicado: 20 de diciembre de 2023, 12:40
  1. Diseño de interiores
Diseño interior: tendencias 2024

Hablar de tendencias es hacerlo de algo delicado, sobre todo si nos referimos al diseño de interiores. En Dacesma en Vigo lo sabemos muy bien porque trabajamos cada día haciendo realidad los proyectos de diseño de interiores de nuestros clientes, algo que nos ha llevado a concluir que las tendencias que gustan a uno, no tienen que ser las ideales para otros.

No obstante, dichas tendencias de diseño interior son las que guían nuestra labor. Para 2024, las ferias y exposiciones que marcan las líneas a seguir nos muestran que gustará y se usará mucho las siguientes corrientes:

Texturas en bruto

Se potenciará el uso de materiales naturales y sostenibles como la madera, la piedra, la arcilla o el mimbre, que aportan calidez y autenticidad a los espacios. Es una tendencia bastante continuista de lo que venimos viendo en los últimos años, con la sostenibilidad como protagonista. Buscaremos profundidad y sofisticación con texturas táctiles e incluso en 3D.

Colores de verano los 365 días del año

Todo apunta a que los colores suaves y tonos sencillos para crear ambientes relajados y serenos, vibrantes y alegres nos marcarán también el paso. Si hacemos caso a lo visto en las exposiciones y ferias, el rosa fondant, el lima cibernético, el rojo radiante, el azul elemental y el color cáscara de nuez serán las tonalidades de cabecera a tener en cuenta.

Detalles metálicos

Veremos añadir en el diseño de interiores en Vigo toques de lujo y glamour con detalles dorados o plateados, que contrastarán con las texturas naturales y crudas. Venimos viendo, entre otras muchas cosas, utilizar murales de mármol con vetas metálicas o accesorios para decorar con mucho brillo.

“Interiores de dopamina”

Cuando hablamos específicamente de “interiores dopamina” nos referimos a espacios que estimulen la creatividad y la felicidad. Esto se consigue con herramientas bastante básicas como murales diseñados con líneas abstractas, geométricas o muebles curvos y/o asimétricos.

Intercambiar, compartir y reciclar

El diseño interior y sus tendencias para 2024 se promoverá una actitud más consciente y responsable con el medio ambiente: además de apostar por materiales lo más sostenible que sea posible para cada objetivo, la reutilización o el intercambio de muebles y accesorios estará a la orden del día. Otro objetivo importante pasará por reducir el consumo y el desperdicio, algo que -como viene siendo habitual- podemos lograr con estilos minimalistas.

Estas son, por el momento, algunas de las tendencias para diseño de interiores en Vigo que marcarán la pauta durante el 2024. Pero desde Dacesma siempre insistimos en que este tipo de corrientes están muy vivas y son cambiantes, por eso nuestros expertos en diseño interior de Vigo permanecen atentos a los cambios y los van adaptando en función de las necesidades de cada proyecto. Si quiere que nos ocupemos del suyo, solo tiene que contactar con nosotros.

Noticias relacionadas

Diseño industrial: puntos positivos y negativos 20 mar

Diseño industrial: puntos positivos y negativos

Dacesma, S.L. somos una empresa de construcción y reformas en el sector residencial, comercial e industrial. Como expertos en este ámbito, en el presente artículo nos vamos a centrar en hablar de los pros y contras del diseño industrial. ¡Siga leyendo con nosotros este nuevo post de nuestro
Elementos imprescindibles en la decoración nórdica 21 feb

Elementos imprescindibles en la decoración nórdica

No es ningún secreto que la decoración nórdica es la favorita de mucha gente, tanto de profesionales del sector del diseño y el interiorismo, como de personas particulares. Pero, ¿cuáles son las características que definen este estilo decorativo? ¿Por qué triunfa tanto? En esta nueva entrada del
¿Cuáles son las fases de un proyecto de obra nueva? 10 mar

¿Cuáles son las fases de un proyecto de obra nueva?

10/03/2025 Viviendas nuevas
Levantar un edificio, una vivienda o cualquier construcción desde cero es un proceso apasionante, pero también complejo. Cada detalle cuenta, cada decisión marca la diferencia y cada fase tiene su importancia. En Dacesma, llevamos años diseñando y gestionando proyectos de obra nueva en Mos con un
Jardín interior: ¿mejor natural o artificial? 11 feb

Jardín interior: ¿mejor natural o artificial?

11/02/2025 Jardines
La incorporación de jardines interiores en distintos espacios ha dejado de ser una tendencia para convertirse en una necesidad. La conexión con la naturaleza, la mejora de la calidad del aire y el aumento del bienestar son solo algunos de los beneficios que aportan estos oasis verdes en nuestros